Actuar en caso de accidente de tráfico
Os vamos a hablar de cómo socorrer a un herido en un accidente de tráfico. El comportamiento que debes de tener ante una situación de este tipo es importante y fundamental para actuar lo más eficaz posible ante una persona herida. Lo más importante es evitar que las heridas se agraven, inmovilizando a los heridos y evitando que se muevan.
En caso de accidente es importante seguir un orden de actuaciones para que la ayuda sea lo más eficaz posible. Por lo que hay que actuar con respecto a la regla PAS, que se compone de tres palabras clave: Proteger, Avisar, Socorrer.
Proteger
Se trata de que nosotros no seamos víctimas de nuevo de un accidente. Por lo que inmovilizaremos nuestro vehículo, utilizaremos el chaleco reflectante en caso necesario y no circularemos por la calzada.
La protección que debemos de tener en el lugar del accidente es la de señalizar la zona para evitar posibles accidentes, parando el motor y encendiendo las luces de emergencia. Además debes de incorporar los triángulos de emergencia y si los vehículos o la carga son obstáculos para la circulación, los colocamos fuera de la calzada.
Avisar
Lo primero que debes hacer es llamar al teléfono de emergencia 112, donde se coordinan todos los equipos de emergencia: policía, guardia civil, bomberos, ambulancia… Es un teléfono gratuito del que se puede llamar desde cualquier dispositivo, aunque no haya cobertura en el mismo.
Los datos que debemos de proporcionar son:
- Lugar exacto del accidente
- Número y gravedad de los heridos
- Otros datos de interés como vehículos implicados, si alguno transportaba mercancías peligrosas, si hay peligro de incendio…
- Identificarse y dar el teléfono de contacto
Socorrer
- Actuar con rapidez y sin precipitación
- Tranquilizar a los heridos
- No dar de beber a los heridos
- No retirar el casco en que caso de que haya un motorista accidentado
- Mantener protegido el cuello de posibles movimientos bruscos
- El transporte de heridos se deberá de hacer en vehículos concretos para tal fin.
- No mover a los heridos
- No tocar las heridas para no ensuciarlas ni infectarlas
- Intentar en la medida de lo posible aflojar las prendas de las víctimas
- Tapar al herido
Estas son algunas de las recomendaciones que te damos desde Autoescuela Alonso Oviedo. Si eres alumno o quieres sacarte el carnet de conducir y tienes cualquier duda sobre este punto, ponte en contacto con nosotros cuando lo necesites, ya que es un tema que como futuro conductor debes de tener muy claro.