¿Cuidas tu coche? 5 cosas que deberías dejar de hacer:
¿Eres de los que se preocupa por cuidar su coche?
Hay cosas más allá de las revisiones y el cuidado estándar de tu coche que pueden alargar su vida útil.
A menudo, cualquier conductor cae en hacer habituales malas costumbres que perjudican a nuestro coche. Por extensión también perjudican a nuestro bolsillo. Se trata de hábitos que adquirimos bien por dejadez O bien por comodidad. Pero cuyo resultado final es siempre el mismo al perjudicar a nuestro coches o alguno de sus mecanismos. Es por este motivo por lo que viene bien recordar qué 5 malos hábitos acortan sensiblemente la vida de tu coche:
1 – No frenar al llegar a un badén: aunque badenes hay de muchos tipos, este tipo de sistemas para reducir la velocidad del tráfico en determinadas vías son un gran enemigo de la suspensión de nuestro coche. Afrontar los badenes sin reducir la velocidad supone obligar a las suspensiones del vehículo a trabajar más de lo adecuado. Acortando sensiblemente su vida útil, cuando no provocando una rotura si la velocidad por la que pasamos por el badén es excesiva.
2 – Apurar la reserva de combustible: el combustible que repostamos en España goza de un alto grado de calidad. Aún así es imposible evitar que esta albergue impurezas y partículas adquiridas durante todo el proceso de transporte y almacenaje. Es por ello por lo que conviene no apurar de forma asidua el tanque de combustible de nuestro coche, ya que en el fondo de este se irán depositando gran cantidad de impurezas.
3 – Mantener la mano siempre en el cambio: una costumbre muy habitual es circular con una mano en el volante y otra en la palanca de cambios en los coches manuales. Se trata de una costumbre que se adquiere, especialmente, en ciudad y entornos con elevado tráfico. El uso reiterado del cambio nos lleva a mantener constantemente la mano sobre el selector. Lo que a la larga se traduce en un desgaste prematuro del mecanismo ocasionando holguras y defectos que hacen que el selector no funcione con la precisión que debería.
4 – Mantener el pie sobre el pedal de embrague: otra costumbre habitual en conductores muy asiduos en la gran ciudad es mantener el pie sobre el embrague, cuando no pisado constantemente si estamos detenido. Esta práctica acorta de forma drástica la vida del embrague al forzar el trabajo del mismo. Esta costumbre supone una avería costosa que en rara ocasión bajará de los 500 euros, por lo que deberías aprender a usar el reposapiés.
5 – Circular a muy bajas vueltas: entre tanto consejo para ahorrar combustible, muchos conductores han interpretado que lo ideal es circular siempre al mínimo de revoluciones. Esto no es así y es que como ya te hemos explicado, circular siempre a muy bajas vueltas acorta la vida de tu motor. Forzar a nuestro motor a trabajar a muy bajas vueltas supone que la mecánica se ve sometida a grandes esfuerzos. Algo que finalmente se traduce en un acortamiento de su vida y en una pérdida de prestaciones al acostumbrar al motor a no subir de vueltas.