CONOCE LA LEGISLACIÓN Y LOS SISTEMAS DE SUJECIÓN RECOMENDADOS POR EL RACE PARA QUE LOS ANIMALES VAYA EN EL COCHE DE FORMA SEGURA.
LA MULTA POR NO USAR LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA LLEVAR A LOS ANIMALES SEGUROS EN EL COCHE PUEDE ASCENDER HASTA LOS 100 EUROS. PARA CASOS MÁS GRAVES, POR EJEMPLO, QUE ESTÉ EN LA PARTE DELANTERA DEL VEHÍCULO, LA SANCIÓN VARÍA ENTRE LOS 200 Y 400 EUROS.
La Guardia Civil se basa en el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación para valorar si llevas bien a tus animales en el coche. La norma dice así:
Todavía son muchas las personas que tienen animales que desconocen cual es la forma correcta de llevarlo en el coche y pecan de trasladarlo suelto en el vehículo. Tanto si se trata de un viaje largo como si te mueves por ciudad, es necesario utilizar un sistema de sujeción seguro para él. El RACE (Real Automóvil Club de España), tras realizar varios ensayos de choque, recomienda el arnés de doble anclaje, el transportín o la rejilla divisoria dependiendo de la talla o el peso del animal.
SISTEMAS DE RETENCIÓN EN EL VEHÍCULO PARA ANIMALES
SEGÚN LA TALLA O EL PESO DEL ANIMAL EXISTEN DIFERENTES SISTEMAS DE RETENCIÓN PARA LOS ANIMALES:
→ Transportín: El RACE lo califica como uno de los métodos más seguros. Para perros de tamaño pequeño y gatos, los transportines irán dentro del habitáculo, concretamente en el suelo, detrás de los asientos delanteros. Nunca se debe colocar un transportín sobre el asiento sujeto por un cinturón de seguridad, ya que las pruebas realizadas ponen de manifiesto que la caja se rompe y la mascota sale despedida a través de la pared del transportín.
En caso de disponerlo en el maletero (para perros de gran tamaño) se colocará lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal respecto a la dirección de la marcha, es decir, de lado.
El arnés de doble anclaje es uno de los sistemas aconsejados por el RACE.
→ Arnés: Está indicado para perros, en especial para los que superen los 10 kilos. El animal viajará en el asiento trasero del coche, nunca delantero, y el arnés se sujeta al cinturón de seguridad del vehículo. Se recomienda usar el de doble anclaje porque en caso de colisión la hebilla del que tiene un solo enganche se rompe, el perro choca contra el respaldo del asiento, sufre lesiones graves o mortales y provoca graves lesiones al conductor en la columna.
En cambio, el de doble anclaje evita el desplazamiento hacia delante del animal, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor y tampoco sufre daños graves el animal. Para evitar que la mascota choque contra los asientos, la correa de unión al cinturón deberá ir en corto.
No uses los correajes que se atan al collar del perro. No retienen al animal y supone un riesgo para los pasajeros.
→ Rejilla divisoria: Destinada para vehículos con portón trasero o familiares, que permite habilitar el maletero, y recomendada para perros de gran tamaño. Hay que tener en cuenta la estabilidad tanto de los respaldos de los asientos como del montaje de la rejilla, de modo que se optará por aquellas que van montadas desde el techo del vehículo al suelo del maletero y que cumplen las normas DIN 75410-2.
La rejilla divisoria permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión, el animal puede sufrir lesiones muy graves. Para mayor seguridad, lo mejor para perros grandes es combinar el uso del transportín con la rejilla divisoria.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
Además, hay que tener una serie de cuidados con tu perro, pues no a todos les sienta bien viajar en coche.
–No le des de comer justo antes de salir de viaje. Muchos se marean y es fácil que acaben vomitando. Para los que se marean, acude a tu veterinario para que te recete algún medicamento como el Calmivet.
–Lleva agua y haz alguna parada. Tú estiras las piernas y él hace sus necesidades.
–Nunca le dejes solo en el coche y menos en pleno verano con el calor que hace. Ni si quiera con las ventanillas bajadas. Puede sufrir un golpe de calor y 15 minutos encerrado pueden ser mortal para él.
–Y ojo cuando pares al abrir la puerta. Procura atarlo para evitar que salga disparado. La carretera está cerca.
La seguridad es imprescindible. Igual que tú usas el cinturón de seguridad, debes proteger a tu perro en el coche con uno de estos sistemas de retención.